Unión Civil
Los trabajos individuales que se venían realizando no daban resultados fructíferos, por lo que se vio en la necesidad de unir fuerzas.
Luego de una serie de contactos y encuentros en Córdoba y en Buenos Aires, el 21 de septiembre del 2017, en la ciudad de Paraná, en el marco de la “Jornada por el Futuro de la Ingeniería Civil”, alumnos, profesionales y docentes representados por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), la Federación Argentina de la Ingeniería Civil (FADIC) y el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), y el Consejo de Directivos de Enseñanza de Ingeniería Civil (CODIC) respectivamente, decidimos unirnos para trabajar como un bloque y luchar por los derechos adquiridos de todos los intervinientes en la Ingeniería Civil.
Ese día nació la “Unión Civil”.
Es un espacio en el que, no solo trabajan representantes a nivel nacional, sino que cuenta con la participación de particulares del ámbito estudiantil, profesional y docente de todo el país, y se vela porque ese triple contacto se dé en cada ciudad del territorio nacional, articulando así a los directores de carreras, representantes de FADIC en Colegios o Consejos Profesionales y a los estudiantes.
Desde principios del 2019 se ha oficializado la participación de todas las partes que conforman Unión Civil y ésta ha comenzado a formar parte de las estructuras que debaten y toman decisiones en las asociaciones profesionales, designando cada uno representantes para su participación.
Se busca que superado el inconveniente que hoy aqueja, Unión Civil se convierta en un círculo de intercambio constante entre las tres partes que hacen a la profesión, como así también un foro de discusión y debate de los lineamientos que ésta deba seguir en relación a las necesidades del país, de las regiones y de cada población en particular.